A | E | G | I | L | M | O |
![]()
Del mismo autor:
LA CASA DE MI PADRE
Gabriel Aresti (1933-1975) Nació en el seno de una familia patriota no-vascoparlante, en Bilbao. A los catorce años comenzó a estudiar el euskara por su cuenta, leyendo a los clásicos en la biblioteca municipal y escuchando a los improvisadores. Su poesía evolucionó del simbolismo de su juventud a la crítica social de su madurez, ejerciendo una enorme influencia en la juventud de los años 60 y 70. Su Harri eta Herri (Piedra y Pueblo, 1964) es el libro fundacional de la moderna poesía civil vasca. Criticó, polemizó, rompió con el mito del vasco creyente, se declaró abiertamente de izquierdas, renovó también la canción y el teatro... Su muerte, coincidiendo con el fin del franquismo, cierra un ciclo de la literatura vasca. |
MALDICIENDO EN EL MUELLE DE ZORROTZA Gabriel Aresti , 1963
El barco alemán ha atracado en Zorrotza. Trae cemento en sacos de cien kilos. Mientras tanto, estaban Anton y Gilen con la sierra tronzando un tronco. Con cuerdas... No hay cables... Tira que tira, ahora Anton, luego Gilen, cuando me moriré, Gilen. Aquí en euskara, y allí en castellano. Juraban. Porque la injusticia no es políglota y trata igual al castellano y al vasco. Tomé las medidas del tronco. Se me mojaban los cristales. (Mi madre por la noche llegó a pensar que me había caído a la ría). Y dije: Siempre me pondré al lado del hombre. Anton. Gilen.
Traducción: Koldo Izagirre Versión original: ZORROTZAKO PORTUAN ALDARRIKA
© Gabriel Aresti © Traducción: Koldo Izagirre
|
|